Programa de Formación Primavera 2021

Escuelas Católicas de Andalucía ofrece, dentro del plan formativo del Departamento Pedagógico-Pastoral 2020-2021, el Programa de Formación Primavera 2021, en coordinación con la editorial Macmillan Education y bonificable ante la FUNDAE.

Son siete cursos online, de 5 horas (salvo el de «Working with web tools and PowerPoint presentations in Primary» que es de 10 horas), a través de la plataforma Plexus de Macmillan, con el apoyo de un tutor y ayuda técnica.

Todos los cursos se adaptan perfectamente a la situación en la que vivimos estos días y prepara al profesorado para poder realizar nuevas propuestas de aula en situaciones como la actual, gracias a buenas prácticas pedagógicas y varios ejemplos prácticos.

El plazo máximo de inscripción finaliza el 3 de mayo, excepto aquellos que queráis acogeros a la bonificación a través de FUNDAE, que será el 29 de abril. El precio para las personas que decidan no acogerse a la bonificación será de 38,50 euros, excepto el curso de 10 horas (Working with web tools and PowerPoint presentations in Primary) que tiene un precio de 77,00 euros.

Fecha de comienzo: 6 de mayo.

Fecha de finalización: 6 de  junio.

INSCRIPCIÓN: CLICK AQUÍ

*Phonics in Action

  • Descripción: En este curso ofrecemos ideas innovadoras para la enseñanza de synthetic phonics, método para la enseñanza de la lectoescritura del inglés. Así, los alumnos aprenden primero los sonidos de las letras y, después, aprenden a construir palabras a partir de la unión de dichos sonidos. Además, ofrecemos actividades prácticas y motivadoras según distintos estilos de aprendizaje.
  • Modalidad: 5 horas online. El curso se imparte en inglés.
  • Contenidos: 
    • • Introducción a la “ciencia del sonido”: fonemas y grafemas.
      • Actividades prácticas y motivantes para estilos de aprendizaje diferentes.
      • Actividades visuales para enseñar cómo combinar fonemas.
      • Métodos motivantes para enseñar la segmentación de palabras.
      • Actividades para enseñar grupos de sonidos con grafemas y dígrafos.
  • Dinámica y metodología: El El curso sigue una metodología constructivista, fomentando el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas y materiales. La modalidad online permite un aprendizaje flexible y personalizado, con el apoyo de un tutor y ayuda técnica.
  • Objetivos:
    • Desarrollar las competencias CLIL a través del marco común de tres fases para la enseñanza de Plástica.
    • Fomentar el desarrollo de las habilidades de los alumnos.
    • Aprender métodos para integrar las evaluaciones formativa y sumativa.
    • Potenciar el aprendizaje cooperativo en la enseñanza bilingüe.
    • Descubrir los beneficios de la enseñanza intercurricular.
  • Destinatarios: Profesores de Primaria que imparten o desean impartir Plástica en inglés, y profesionales de la docencia o cualquier otra persona interesada en conocer y aprender a impartir con eficacia estas áreas de contenido en lengua inglesa.
  • Nivel de inglés requerido: B2 según el MCER (nivel Intermediate).
  • Recomendamos que los participantes accedan al curso frecuentemente y que participen activamente para fomentar la cohesión en el grupo.

* A CLIL framework for music

  • Descripción: A través de un enfoque práctico, el curso propone un marco para enseñar Música haciendo énfasis en la exploración, la creatividad y la interpretación. Así, se darán ejemplos sobre cómo planificar la consecución de resultados del aprendizaje en base al contenido. Además, los docentes descubrirán los vínculos entre la Música y otras áreas del currículo.
  • Modalidad: 5 horas online. El curso se imparte en inglés.
  • Contenidos: 
    • Apoyo lingüístico para los conceptos y vocabulario de Música.
    • Consecución de logros para Música.
    • Gestión del aula de Música.
    • El marco de tres fases para la enseñanza de Música.
    • Cómo integrar música en otras áreas del currículo.
  • Dinámica y metodología: El curso sigue una metodología constructivista, fomentando el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas y materiales. La modalidad online permite un aprendizaje flexible y personalizado, con el apoyo de un tutor y ayuda técnica.
  • Objetivos:
    • Proporcionar apoyo lingüístico para la enseñanza de los conceptos y el vocabulario de Música.
    • Centrar las clases de Música en los resultados del aprendizaje.
    • El uso de buenas prácticas para gestionar el aula de Música.
    • Crear un marco común de tres fases para la enseñanza de Música.
    • La integración de la música en otras áreas del curriculum.
  • Destinatarios: Profesores de Primaria que imparten o desean impartir Música en inglés, y profesionales de la docencia o cualquier otra persona interesada en conocer y aprender a impartir con eficacia estas áreas de contenido en lengua inglesa.
  • Nivel de inglés requerido: B2 según el MCER (nivel Intermediate).
  • Recomendamos que los participantes accedan al curso frecuentemente y que participen activamente para fomentar la cohesión en el grupo.

*Developing critical thinking in Primary

  • Descripción: En este curso ofrecemos ideas innovadoras para integrar el pensamiento crítico en el aula de Primaria. A través de una metodología práctica, los docentes aprenderán técnicas y estrategias para impulsar el pensamiento crítico de los alumnos.
  • Modalidad: 5 horas online. El curso se imparte en inglés.
  • Contenidos: 
    • ¿Qué es el pensamiento crítico?
    • Factores para desarrollar el pensamiento crítico.
    • Etapas del pensamiento crítico.
    • Técnicas y estrategias para desarrollar el pensamiento crítico.
    • Obstáculos en el desarrollo del pensamiento crítico.
  • Dinámica y metodología: El curso sigue una metodología constructivista, fomentando el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas y materiales. La modalidad online permite un aprendizaje flexible y personalizado, con el apoyo de un tutor y ayuda técnica.
  • Objetivos:
    • Aprender las bases del pensamiento crítico: habilidades cognitivas y meta-cognitivas.
    • Enseñar cómo desarrollar las destrezas del pensamiento crítico en nuestros alumnos.
    • Enfocar en las etapas cíclicas del pensamiento crítico: observar, preguntar y responder.
    • Aprender los 3 niveles del pensamiento crítico: literal, inferencial y crítico.
    • Distinguir los 3 impedimentos al pensamiento crítico: bloqueos perceptivos, culturales y emocionales.
  • Destinatarios: Profesores de Primaria, y profesionales de la docencia o cualquier otra persona interesada en conocer y aprender a desarrollar el pensamiento crítico en el aula.
  • Nivel de inglés requerido: B2 según el MCER (nivel Intermediate).
  • Recomendamos que los participantes accedan al curso frecuentemente y que participen activamente para fomentar la cohesión en el grupo.

*Teaching and learning with webpages in Primary

  • Descripción: Este curso mostrará el impacto positivo en el aprendizaje y los beneficios pedagógicos en el aula derivados del uso y creación de páginas web. A través de una metodología práctica, el docente aprenderá el marco competencial para el uso de los blogs y wikis con el fin de aumentar la confianza y la familiarización con las herramientas web disponibles.
  • Modalidad: 5 horas online. El curso se imparte en inglés.
  • Contenidos: 
    • Introducción a blogs.
    • Introducción a wikis.
    • Un marco para el uso de blogs y wikis en el aula.
    • Creación de las páginas Web.
    • Ideas para contenido de la página web de la clase.
  • Dinámica y metodología: El curso sigue una metodología constructivista, fomentando el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas y materiales. La modalidad online permite un aprendizaje flexible y personalizado, con el apoyo de un tutor y ayuda técnica.
  • Objetivos:
    • • Introducir los conceptos básicos de synthetic phonics.
      • Presentar actividades prácticas para fomentar el aprendizaje kinestésico, visual y auditivo.
      • Aprender métodos para combinar fonemas para construir palabras.
      • Aprender cómo separar palabras en sonidos con la segmentación.
      • Establecer los grupos de sonidos y las palabras de alta frecuencia.
  • Destinatarios:Profesores de Primaria que trabajan con synthetic phonics en inglés, y profesionales de la docencia o cualquier otra persona interesada en conocer y aprender a impartir con eficacia estas áreas de contenido en lengua inglesa.
  • Nivel de inglés requerido: B2 según el MCER (nivel Intermediate).
  • Recomendamos que los participantes accedan al curso frecuentemente y que participen activamente para fomentar la cohesión en el grupo.

*A CLIL Framework for Sciences (Secondary)

  • Descripción: Este curso está dirigido a profesores de Secundaria que desean impartir con eficacia diferentes áreas de contenido en lengua inglesa. El curso propone un marco común para enseñar ciencias y la forma de planificar las clases en torno al contenido. Además, el curso ofrece el apoyo lingüístico necesario para las asignaturas de ciencias.
  • Modalidad: 5 horas online. El curso se imparte en inglés.
  • Contenidos: 
    • • Acercamiento a las bases teóricas de CLIL en Secundaria.
      • Planificación de unidades didácticas de CLIL: elementos básicos.
      • Aplicación y beneficios de la enseñanza intercurricular.
      • Planificación de los objetivos del aprendizaje.
      • Apoyo lingüístico necesario para asignaturas de ciencias (Cognitive Academic Language Proficiency).
  • Dinámica y metodología: El curso sigue una metodología constructivista, fomentando el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas y materiales. La modalidad online permite un aprendizaje flexible y personalizado, con el apoyo de un tutor y ayuda técnica.
  • Objetivos:
    • • Conocer los beneficios de la enseñanza intercurricular al fomentar la colaboración entre profesores de diversas áreas del mismo centro.
      • Desarrollar las competencias CLIL según el marco común “5E” para la enseñanza de ciencias en Secundaria.
      • Proporcionar herramientas para realizar trabajos por proyectos.
      • Potenciar el aprendizaje colaborativo en la enseñanza bilingüe.
  • Destinatarios: Profesores de Secundaria que imparten o desean impartir las áreas de ciencias en inglés y profesionales de la docencia o cualquier otra persona interesada en conocer y aprender a impartir con eficacia estas áreas de contenido en lengua inglesa.
  • Nivel de inglés requerido: B2 según el MCER (nivel Intermediate).
  • Recomendamos que los participantes accedan al curso frecuentemente y que participen activamente para fomentar la cohesión en el grupo.

*Positive behaviour management in Primary

  • Descripción: través de una metodología práctica, se ayudará al docente a aumentar su confianza y familiarización con la gestión del comportamiento. Se enseñarán técnicas que ayuden a fomentar el refuerzo positivo y actividades con las que crear un clima positivo en el aula en base a la psicopedagogía y una clara estrategia de disciplina.
  • Modalidad: 5 horas online.
  • Contenidos: 
    • • Conceptos de psicopedagogía en las interacciones con alumnos.
      • Enfoque en el lenguaje positivo y negativo.
      • El marco CARE para gestionar el aula.
      • Técnicas para re-direccionar el comportamiento
      • 10 cosas contraproducentes para evitar.
  • Dinámica y metodología: El curso sigue una metodología constructivista, fomentando el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas y materiales. La modalidad online permite un aprendizaje flexible y personalizado, con el apoyo de un tutor y ayuda técnica.
  • Objetivos:
    • • Aprender técnicas para fomentar el refuerzo positivo.
      • Desarrollar actividades y emplear lenguaje para la gestión eficaz del aula.
      • Ejemplificar el marco CARE para gestión del aula.
      • Aprender a canalizar el comportamiento negativo.
      • Demostrar comportamientos típicos de profesores que son contraproducentes.
  • Destinatarios: Profesores de Primaria que desean aprender cómo gestionar el comportamiento de forma eficaz en inglés, y profesionales de la docencia o cualquier otra persona interesada en conocer y aprender a gestionar el comportamiento en lengua inglesa.
  • Nivel de inglés requerido: B2 según el MCER (nivel Intermediate).
  • Recomendamos que los participantes accedan al curso frecuentemente y que participen activamente para fomentar la cohesión en el grupo.

*Positive behaviour management in Secondary

  • Descripción: A través de una metodología práctica se ayudará al docente a aumentar la confianza y familiarización con la gestión del comportamiento al incorporar técnicas que fomenten el refuerzo positivo. Además, se enseñarán actividades para crear un clima positivo en el aula en base a la psicopedagogía y una clara estrategia de disciplina.
  • Modalidad: 5 horas online.
  • Contenidos: 
    • • Conceptos de psicopedagogía en las interacciones con alumnos.
      • Enfoque en el lenguaje positivo y negativo.
      • El marco CARE para gestionar el aula.
      • Técnicas para re-direccionar el comportamiento
      • 10 cosas contraproducentes para evitar.
  • Dinámica y metodología: El curso sigue una metodología constructivista, fomentando el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas y materiales. La modalidad online permite un aprendizaje flexible y personalizado, con el apoyo de un tutor y ayuda técnica.
  • Objetivos:
    • • Aprender técnicas para fomentar el refuerzo positivo.
      • Desarrollar actividades y emplear lenguaje para la gestión eficaz del aula.
      • Ejemplificar el marco CARE para gestión del aula.
      • Aprender a canalizar el comportamiento negativo.
      • Demostrar comportamientos típicos de profesores que son contraproducentes.
  • Destinatarios: Profesores de Secundaria que desean aprender cómo gestionar el comportamiento de forma eficaz en inglés, y profesionales de la docencia o cualquier otra persona interesada en conocer y aprender a gestionar el comportamiento en lengua inglesa.
  • Nivel de inglés requerido: B2 según el MCER (nivel Intermediate).
  • Recomendamos que los participantes accedan al curso frecuentemente y que participen activamente para fomentar la cohesión en el grupo.

*Teaching and learning with webpages in Primary

  • Descripción: Este curso mostrará el impacto positivo en el aprendizaje y los beneficios pedagógicos en el aula derivados del uso y creación de páginas web. A través de una metodología práctica, el docente aprenderá el marco competencial para el uso de los blogs y wikis con el fin de aumentar la confianza y la familiarización con las herramientas web disponibles.
  • Modalidad: 5 horas online. El curso se imparte en inglés.
  • Contenidos: 
    • • Introducción a blogs
      • Introducción a wikis
      • Un marco para el uso de blogs y wikis en el aula.
      • Creación de las páginas Web.
      • Ideas para contenido de la página web de la clase.
  • Dinámica y metodología: El curso sigue una metodología constructivista, fomentando el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas y materiales. La modalidad online permite un aprendizaje flexible y personalizado, con el apoyo de un tutor y ayuda técnica.
  • Objetivos:
    • • Aprender lo que es un blog y cómo crearlo.
      • Aprender lo que es un wiki y cómo crearlo.
      • Presentar un marco para el uso de los blogs y wikis en el aula.
      • Aprender 10 razones por crear una página Web para tu clase.
      • Presentar una serie de ideas para poner contenido en su página Web.
  • Destinatarios: Profesores de Primaria que imparten su asignatura con medios digitales en lengua inglesa, y profesionales de la docencia o cualquier otra persona interesada en conocer y aprender a usar con eficacia medios digitales en el aula en lengua inglesa.
  • Nivel de inglés requerido: B2 según el MCER (nivel Intermediate).
  • Recomendamos que los participantes accedan al curso frecuentemente y que participen activamente para fomentar la cohesión en el grupo.

*Teaching and learning with webpages in Secondary

  • Descripción: Este curso mostrará el impacto positivo en el aprendizaje y los beneficios pedagógicos que puede tener en el aula la creación de las páginas web. A través de una metodología práctica, el docente aprenderá el marco competencial para el uso de blogs y wikis con el fin de aumentar la confianza y familiarización con las herramientas web disponibles.
  • Modalidad: 5 horas online.
  • Contenidos: 
    • • Introducción a blogs
      • Introducción a wikis
      • Un marco para el uso de blogs y wikis en el aula.
      • Creación de las páginas Web.
      • Ideas para contenido de la página web de la clase.
  • Dinámica y metodología: El curso sigue una metodología constructivista, fomentando el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas y materiales. La modalidad online permite un aprendizaje flexible y personalizado, con el apoyo de un tutor y ayuda técnica.
  • Objetivos:
    • • Aprender lo que es un blog y cómo crearlo.
      • Aprender lo que es un wiki y cómo crearlo.
      • Presentar un marco para el uso de los blogs y wikis en el aula.
      • Aprender 10 razones por crear una página Web para tu clase.
      • Presentar una serie de ideas para poner contenido en su página Web.
  • Destinatarios: Profesores de Secundaria que imparten su asignatura con medios digitales en lengua inglesa, y profesionales de la docencia o cualquier otra persona interesada en conocer y aprender a usar con eficacia medios digitales en el aula en lengua inglesa.
  • Nivel de inglés requerido: B2 según el MCER (nivel Intermediate).
  • Recomendamos que los participantes accedan al curso frecuentemente y que participen activamente para fomentar la cohesión en el grupo.

*Working with web tools and PowerPoint presentations in Primary

  • Descripción: Este curso mostrará el impacto positivo en el aprendizaje y los beneficios pedagógicos que la aplicación eficaz de la tecnología puede tener en el aula.
    De una manera práctica se ayudará al docente a aumentar la confianza y familiarización con las herramientas que los medios digitales ponen a su alcance.
  • Modalidad: 10 horas online. El curso se imparte en inglés.
  • Contenidos: 
    • • Introducción a las herramientas web y la nube.
      • Escenarios comunes para el uso de la Herramienta web.
      • Introducción al uso de PowerPoint.
      • Actividades para enfocar en el contenido y el lenguaje.
  • Objetivos:
    • • Explorar las posibilidades pedagógicas de herramientas web.
      • Aprender a utilizar Padlet, una herramienta fácil y completa para los profesores.
      • Aprender a utilizar Quizlet, una herramienta fácil y completa para los profesores.
      • Presentar las ventajas pedagógicas del uso de PowerPoint.
      • Aprender 10 funciones de PowerPoint que se pueden explotar en el aula.
      • Ejemplificar ideas para enseñar lenguaje y contenido con PowerPoint.
      • Demostrar maneras de usar cuentos interactivos con PowerPoint.
  • Destinatarios: Profesionales de la docencia o cualquier otra persona interesada en conocer y aprender a impartir con eficacia estas áreas de contenido de lengua inglesa.
  • Nivel de inglés requerido: B2 según el MCER (nivel Intermediate).
  • Recomendamos que los participantes accedan al curso frecuentemente y que participen activamente para fomentar la cohesión en el grupo.

Información

Más Información sobre el curso: pedagogia@ecandalucia.org y en el teléfono 954 383 868 (preguntar por Mª Ángeles Nevado si es sobre información sobre créditos FUNDAE).

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies