¡Únete a nosotros para fortalecer la base de un entorno educativo seguro y cumplir con excelencia todas las obligaciones en materia de cumplimiento normativo que rodean a un centro educativo!
Desde Escuelas Católicas Andalucía, os proponemos esta acción formativa virtual sobre ‘Encuentro de pastoral: encuentro de buenas prácticas de pastoral inclusiva en centros ordinarios con aulas específicas, que será impartida por:
Experiencia compartida por: Lucía Rodríguez
Experiencia compartida por: Blanca Hernández
🟨 Objetivo general
La formación en la que estamos pensando la queremos plantear como encuentro de buenas prácticas y estaría diseñada para proporcionar a los educadores herramientas y recursos que les permitan:
- Comprender la importancia de la dimensión espiritual en el desarrollo integral de los alumnos.
- Diseñar actividades litúrgicas y espirituales accesibles para todos los alumnos.
- Fomentar una cultura de acogida y respeto que valore la diversidad como un don.
- Fortalecer la comunidad educativa, creando lazos de fraternidad y apoyo mutuo.
La escuela católica tiene la responsabilidad de ofrecer una educación integral que abarque tanto el desarrollo académico como el espiritual de sus alumnos. En este sentido, es fundamental que los educadores reciban formación especializada en pastoral inclusiva, que les permita acompañar a los alumnos con necesidades educativas especiales en su relación con Dios y en su participación en la vida cristiana.
🟨 EXPERTOS EN PASTORAL INCLUSIVA
El SAER en San Juan de Dios Alcalá es un programa pastoral estructurado y adaptado que combina acompañamiento emocional‑espiritual, celebraciones inclusivas, trabajo en equipo y una gestión orientada a la calidad, en el sentido de que son procesos institucionalizados: la pastoral se organiza con profesionales, indicadores y evaluación, y con agentes de pastoral con formación específica trabajan en equipo interdisciplinar.
Las Hermanas Hospitalarias de la Fundación Purísima Concepción, nos hablaran sobre la acción pastoral que trata de descubrir a la persona en todas sus dimensiones y es el corazón que anima su proyecto CeRA para una manera de vivir, de educar y de acompañar, que integra la dimensión espiritual con la atención educativa y terapéutica y asegura un enfoque personalizado, atento al acompañamiento en distintos momentos vitales, fomentando la creación de espacios pastorales accesibles e inclusivos.
- Cumplir con la misión evangelizadora propia de la escuela católica.
- Ofrecer una educación que atienda de manera integral las necesidades de todos los alumnos.
- Fortalecer la identidad cristiana del centro, promoviendo una comunidad educativa cohesionada y comprometida.