ENCUENTRO DE PASTORAL

Encuentro de buenas prácticas de pastoral en FP

 

Imágen web 1

270,581 iconos gratuitos de mapa | Iconos, Icono gratis, Lavadero de autos

 

 

Jornada modalidad PRESENCIAL – SEVILLA

 

Escuelas Salesianas María Auxiliadora, c/ Sta. María Mazarello, 1, 41005, Sevilla.

16 de octubre o hasta agotar plazas

Fecha límite de inscripción:

9 de octubre o hasta agotar plazas 

Inscripción: 15 euros.

La inscripción quedará formalizada con el pago de esta, mediante ingreso en la cuenta bancaria de FERE CECA Andalucía: ES32 2100 7131 9022 0107 0240, indicando en el concepto «ENCUENTRO FP”

Destinatarios:

Titulares, equipos directivos, profesorado de FP y responsables de Pastoral. 

Horario de 17.00 a 20.00 h.

¡Únete a nosotros para fortalecer la base de un entorno educativo seguro y cumplir con excelencia todas las obligaciones en materia de cumplimiento normativo que rodean a un centro educativo!

Desde Escuelas Católicas Andalucía, os proponemos esta acción formativa presencial con ilusión de participar este evento de carácter formativo, reflexivo y práctico, sobre ‘Pastoral: encuentro de buenas práctica de pastoral en FP, que será impartida por:

Experiencia compartida por: Mª Auxiliadora Gómez Jiménez, FMA

Experiencia compartida por: Nuria Barrasa Fernández de Velasco. Profesora del Centro de F.P. Sopeña Sevilla.

Experiencia compartida por: Fernando Campos Rivera. Coordinador de la pastoral educativa del CDP María Inmaculada Sevilla. Centro perteneciente a las religiosas de María Inmaculada, fundada por Santa Vicenta María.

🟨 Fundamentación y propósito

Los centros católicos que imparten Formación Profesional tienen hoy un gran reto: acompañar a un alumnado muy diverso, muchas veces sin experiencia previa en la fe o en la vida cristiana. A menudo, quienes llegan a FP no han pasado por una formación religiosa continua y se encuentran por primera vez en un centro educativo con identidad cristiana.

Pero esta realidad es también una gran oportunidad: la de acercar el mensaje del Evangelio de forma cercana, respetuosa y significativa. La FP no solo forma para un oficio o empleo, sino que también ayuda a construir proyectos de vida con sentido. Por eso, la pastoral en FP debe despertar la dimensión profunda y trascendente de cada persona, ayudando a responder a las grandes preguntas: ¿qué quiero hacer con mi vida?, ¿qué me hace feliz?, ¿cómo puedo contribuir al mundo?

Este encuentro de buenas prácticas quiere ser un espacio para compartir ideas, estrategias y experiencias entre centros, y así construir una pastoral más viva, real y adaptada al mundo de la FP: una pastoral que acoja sin juzgar, que escuche, que motive, y que ofrezca caminos de interioridad, celebración y compromiso.

Acompañar desde el Evangelio no es algo añadido a nuestra labor como centros católicos: es parte esencial de nuestra misión educativa. Y hacerlo en FP es una tarea apasionante y necesaria.

 

 Inspectoría María Auxiliadora (Salesianas España) 

Título: “Plan Formativo de Itinerario de educación afectivo-sexual desde un humanismo cristiano: acompañar con sentido en el contexto actual, en la realización de la vocación de la persona al amor.”

Contenido: Esta institución, que trabaja este tema en todos sus Ambientes Educativos de España y en todas las etapas educativas, compartirá su experiencia en la implementación de una educación afectivo-sexual desde una concepción holística e integral, favoreciendo un proceso que proporciona ayuda a toda la persona en promoción su humana.

La educación afectivo sexual es una urgencia y una necesidad en nuestra sociedad; por ello, optan por una educación centrada en la relación interpersonal e intrapersonal, donde lo importante es la realización de la vocación de la persona al amor.

Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos, en sus casas, asumen, desde el sentido de misión compartida y con su visión cristiana de la vida, esta tarea complementaria y de apoyo a las familias.

El gran reto es acompañar al niño y al joven en el proceso de crecimiento y desarrollo de su propia sexualidad y nuestro Itinerario es un instrumento que les ayuda a ello.

Fundación Sopeña  

Título:La pastoral integrada en el currículo: una propuesta desde la Fundación Sopeña”

Contenido: La Fundación Sopeña presentará su experiencia de integración de la pastoral en los distintos módulos formativos, mostrando cómo es posible articular valores evangélicos, reflexión personal y compromiso social dentro del currículo académico. Su propuesta busca que la dimensión pastoral no sea algo añadido, sino transversal, impregnando la formación profesional desde una mirada humanizadora y transformadora.

CDP María Inmaculada Sevilla

Título: Presencia que forma: acompañar en lo personal, profesional y espiritual

Contenido: Al compartir esta experiencia queremos reflexionar sobre la importancia del acompañamiento personal y espiritual en nuestros centros educativos católicos. En un mundo cada vez más individualista y acelerado, creemos que acompañar a nuestros alumnos y a nuestros docentes desde la fe es una misión esencial y profundamente evangélica.

Acompañar es escuchar, estar presentes, cuidar y orientar, desde la convicción de que cada persona es amada por Dios. Como escuela que forma parte viva de la Iglesia y se inspira en un carisma concreto, tenemos la responsabilidad y el privilegio de hacer visible ese amor en lo cotidiano.

Este camino requiere formación, discernimiento y compromiso, especialmente por parte del profesorado, que es modelo y guía. Cuando nosotros mismos vivimos con autenticidad nuestra fe, podemos ser verdaderos testigos y referentes para quienes nos rodean.

Espero que este encuentro nos ayude a fortalecer nuestra misión común y a renovar nuestra vocación de educar acompañando, desde el Evangelio y con el corazón abierto.

  • Primer momento: escucha activa de las experiencias presentadas por los centros e instituciones indicadas.
  • Segundo momento: compartir ecos en pequeños grupos.
  • Tercer momento: plenario.

El Departamento de formación de Escuelas Católicas Andalucía, está a vuestra disposición para responder a cualquier duda en el teléfono 954383868 y en el correo electrónico ecandalucia@ecandalucia.org

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante