El pasado jueves 24 de abril, Escuelas Católicas de Andalucía celebró con gran éxito su I Jornada de Formación Profesional y Empresa, bajo el lema “Conectando Talento y Futuro”. Un espacio de encuentro e inspiración que reunió a más de 160 asistentes, principalmente equipos directivos de centros educativos andaluces, con un objetivo claro: reforzar el vínculo entre la Formación Profesional y el tejido empresarial, en el marco del impulso de la FP Dual como herramienta clave de empleabilidad y desarrollo.

La jornada, que tuvo lugar en la Ciudad del Conocimiento de Entrenúcleos (Dos Hermanas), contó con el respaldo institucional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía y de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Fueron precisamente Javier González de Lara, presidente de la CEA, y Florentino Santos, secretario general de Formación Profesional, quienes clausuraron el encuentro, destacando la necesidad de seguir estrechando la colaboración entre centros educativos y empresas para generar un ecosistema de talento sólido, innovador y adaptado al presente.

Formación, conexión y experiencias reales

El programa de la jornada combinó reflexión estratégica, buenas prácticas y espacios de networking. Tras una pausa inicial para el café y la visita a stands, el consultor especializado Jaime López Cossio ofreció la ponencia principal: “La FP Dual como motor de empleabilidad y competitividad en Andalucía”, donde expuso las claves del éxito de este modelo y su potencial transformador.

A continuación, Rafael García Porras, secretario general de Escuelas Católicas de Andalucía, presentó la oferta actual de Formación Profesional en los centros ECA, resaltando el crecimiento de solicitudes de concierto educativo para ciclos formativos como indicador de la creciente apuesta de las familias y del alumnado por esta vía educativa.

El enfoque práctico tuvo un protagonismo especial gracias a las intervenciones de empresas líderes como Grupo Más y Grupo Ayesa, que compartieron su experiencia directa con la FP Dual en la sesión “Un caso desde la experiencia”. Durante el almuerzo de trabajo, los asistentes pudieron seguir intercambiando ideas y contactos en la zona de stands.

Por la tarde, la mesa redonda “Encuentro de Centros Educativos y Empresas” permitió conocer experiencias reales de colaboración entre centros y compañías andaluzas. Participaron el centro “María Inmaculada” de Córdoba, junto al Grupo Peña; el centro SAFA Écija, acompañado por Nevaluz; y el centro Salesianos San Bartolomé de Málaga, con la empresa IK Hofmann.

Esta mesa demostró que la FP Dual ya es una realidad viva, efectiva y adaptable, con modelos de éxito que pueden replicarse en distintos contextos.

Conclusiones: la FP como puente para el empleo y la cohesión social

La jornada dejó numerosas conclusiones, entre las que destacan:

  • La Formación Profesional es hoy un ascensor social, una vía directa hacia el empleo y una respuesta concreta a la demanda empresarial de talento cualificado.
  • La colaboración público-privada es imprescindible: empresas y centros deben caminar juntos desde el diseño hasta la ejecución de los programas formativos.
  • Es necesario modernizar infraestructuras, metodologías y la formación continua del profesorado, adaptando los contenidos a las nuevas necesidades del mercado laboral.
  • Se debe avanzar hacia una FP más innovadora, flexible, internacionalizada y reconocida socialmente.
  • Es urgente simplificar trámites, especialmente para micropymes, y fomentar la orientación temprana hacia la FP entre alumnado y familias.
  • La FP debe ser elemento central de la formación a lo largo de toda la vida, integrando a jóvenes y trabajadores en procesos de actualización permanente.

Desde Escuelas Católicas de Andalucía reafirmamos nuestro compromiso con una FP de calidad, abierta a la sociedad y a las empresas, que contribuya al desarrollo económico y social de nuestra comunidad. Seguiremos trabajando en red con la administración educativa y el tejido productivo andaluz para seguir conectando talento y futuro.

 

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante