Diploma de Especialización

Liderazgo en Centros Educativos – Delice (20 ECTS)

Imágen portada Web


Universidad Loyola
Avda. de las Universidades, s/n
41704 Dos Hermanas – Sevilla

Universidad Loyola
Calle Prof. Vicente Callao, 15
18011 Beiro – Granada

Centro Maimón de Córdoba
Calle Alhelí, 2 y Calle Beleño, 17
14012 Córdoba

Del 6 de octubre de 2025 al 10 de abril de 2026

Fecha límite de inscripción: 19 de septiembre o hasta agotar plazas 

Matrícula:  5.000 €

Centros Educativos asociados a ECA (Bonificación del 10%)

Si así lo desea el profesor que solicite su inscripción, podrá ser financiado por los Programas Individuales de Formación.

 

Destinatarios: Titulares y directivos de centros educativos

Horario de 9.30 a 19.00 h.

(incluye comida y café)

¡Únete a nosotros para fortalecer la base de un entorno educativo seguro y cumplir con excelencia todas las obligaciones en materia de cumplimiento normativo que rodean a un centro educativo!

Como sabéis, desde 2021, Escuelas Católicas junto a la Universidad de Loyola confeccionaron un programa para Líderes en Centros Educativos Católicos. Os presentamos, pues, la tercera edición del Diploma para el curso próximo 2025-2026. La primera tuvo un enorme éxito y la segunda, que aún está en desarrollo, está teniendo una enorme repercusión y está siendo de gran satisfacción para los alumnos participantes de varias instituciones de Escuelas Católicas.

Desde que iniciamos el diseño del Diploma de Especialización (150 horas) pensamos y contamos con la colaboración de la Universidad de Loyola, primera Universidad Privada de Andalucía y que está vinculada a la Compañía de Jesús. Tras un estudio minucioso, la Comisión Pedagógica de la Universidad lo consideró como Título Propio con una asignación de 20 ECTS. Este curso cubre los requisitos y las competencias imprescindibles para realizar las tareas necesarias en un Equipo Directivo o de Titularidad de un Centro Educativo, Institución o Fundación.

Se realizará en las instalaciones del Campus de la Universidad de Loyola en Dos Hermanas, Sevilla y en Granada , excepto la semana dedicada a liderazgo, que se realizará en las instalaciones del Castillo de Maimón en Córdoba, una casa de formación de los Hermanos Maristas; en donde tendremos la oportunidad de convivir para compartir y aprovechar mejor el curso.

Puedes descargarte el folleto completo en este enlace: Folleto ECA – Liderazgo en Centros Educativos 25/26

MÓDULO I. LIDERAZGO INSTITUCIONAL (4 ECTS)

Sesión 1. Presentación del programa y del trabajo para todo el curso. Dinámica de conocimiento y acompañamiento de los alumnos

Sesión 2. Liderazgo. Concepto y modelos I. Importancia del liderazgo espiritual inserto en el carácter propio, solidez personal…

Sesión 3. Liderazgo. Concepto y modelos II. Liderazgo situacional.

Sesión 4. Gestión de equipos: concepto y herramientas.

Sesión 5. Gestión de reuniones, calendarios y proyectos. Gestión de contingencias. Práctica: Explicación proyecto evaluación I

MÓDULO II. LA ESCUELA HOY: CONTEXTO Y RAZÓN DE SER (3 ECTS)

Sesión 6. Contexto actual: tendencias sociales, económicas, educativas y religiosas más relevantes. Demandas sociales a la educación. Análisis de datos y tendencias.

Pensamiento estratégico y planificación. Práctica: Ejemplo de un Plan Estratégico Institucional.

Sesión 7. Carácter propio y proyecto educativo. La evangelización como razón de ser de nuestras escuelas.

Sesión 8. La escuela privada y concertada: su lugar en el sistema educativo. Libertad de enseñanza y autonomía de nuestros centros. Práctica: Plan de desarrollo personal.

Sesión 9. Legislación laboral básica.

MÓDULO III. LA ESCUELA DEL FUTURO (5 ECTS)

Sesión 10. Dirección de la Innovación.  Marco conceptual. Pedagogías y espacios educativos para la escuela del futuro I.

Sesión 11. Dirección de la Innovación. Pedagogías y espacios educativos para la escuela del futuro II. Visita a un Centro con prácticas innovadoras.

Sesión 12. La evangelización en la escuela del futuro. Explicación proyecto evaluación II

Sesión 13. Papel de la tecnología al servicio de la misión. Modelos de calidad. Visita a un Centro con prácticas innovadoras.

Sesión 14. Sostenibilidad de la escuela: financiación, recursos económicos y materiales.

MÓDULO IV. COMUNICACIÓN Y RELACIONES (2 ECTS)

Sesión 15. Poner en valor de nuestro proyecto. Comunicación, marketing y atracción de destinatarios I. Práctica: Ejemplo de un proyecto de comunicación y márketing institucional.

Sesión 16. Poner en valor de nuestro proyecto. Comunicación, marketing y atracción de destinatarios II. Práctica:  Ejemplo de un proyecto de comunicación pastoral.

MÓDULO V. GESTIÓN DEL TALENTO (4 ECTS)

Sesión 17. Modelos de gestión por competencias. Ciclo de gestión del talento. Práctica: Modelos de desarrollo competencial y herramientas.

Sesión 18. Atracción y selección del talento en nuestros centros. Práctica: Herramientas de selección de personal y entrevista por competencias.

Sesión 19. Desarrollo profesional, bienestar y clima emocional del centro.

MÓDULO VI. SÍNTESIS FINAL (2 ECTS)

Sesión 20. Puesta en común de buenas prácticas, presentación de trabajos finales y cierre.

El Departamento de Formación de Escuelas Católicas Andalucía, está a vuestra disposición para responder a cualquier duda en el teléfono 954383868 y en el correo electrónico ecandalucia@ecandalucia.org

Persona de contacto: Yolanda Baquero López

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante