NUESTRA HISTORIA

Escuelas Católicas es la marca de FERE-CECA, que agrupa a los titulares de los centros educativos católicos desde 1957, y de Educación y Gestión, organización empresarial de dichos centros desde 1989.

Desde que FERE fue fundada se ha ido adecuando a las nuevas necesidades. Ese proceso supuso primero la transformación de FERE a FERE-CECA, como expresión de la necesidad de unir las fuerzas y perspectivas de los distintos titulares de los colegios con ideario católico; y, en segundo lugar, la “unión funcional” con la patronal Educación y Gestión (EyG). Una unión que fue fruto también de la necesidad de aunar fuerzas.

FERE-CECA agrupa a los titulares de los centros educativos católicos; y Educación y Gestión, como organización empresarial, agrupa a esos colegios, en cuanto todos y cada uno de ellos son empresas de acuerdo con la legislación española. A la unión funcional de FERE-CECA y EyG se le dio el nombre, no la personalidad jurídica, de Escuelas Católicas. Las dos organizaciones, en unión funcional, comenzaron a trabajar conjuntamente en el año 2005.

Escuelas Católicas está llamada, por tanto, a unir y a servir a todos los titulares de centros católicos con una vocación abierta e integradora. Su cohesión y unidad adquieren ahora más que nunca una especial significación.

Escuelas Católicas ofrece una gran gama de servicios a los centros de Andalucía y es fundamentalmente una organización empresarial y una asociación de titulares de centros católicos nacida para la defensa de las libertades educativas, la representación institucional y empresarial, la promoción de la identidad católica de los centros y la formación de directivos y profesores.

¿QUIÉNES SOMOS?

Escuelas Católicas de Andalucía es la patronal que agrupa a los titulares de los centros educativos católicos de la comunidad andaluza.

Escuelas Católicas de Andalucía está llamada a unir y servir a todos los titulares de centros católicos con una vocación abierta e integradora, porque su cohesión y unidad adquiere ahora más que nunca una especial significación. En un periodo de cambios sociales y legislativos como el que estamos viviendo es imprescindible fortalecer nuestra oferta educativa. Máxime, cuando nuestro servicio a la educación genera no sólo estas ventajas para la sociedad, sino también:

  •  a la Administración, ahorro de costes;
  • a los Padres, libertad de elección de centro,
  • a los alumnos, porque se benefician de una educación integral con una continua mejora de los parámetros PISA, etc.

En resumen, una educación de iniciativa social como factor productivo, de desarrollo social y económico para Andalucía

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante