Más Plurales presenta en la Delegación del Gobierno las enmiendas a la Ley Celaá
La plataforma advierte que la enseñanza concertada no se callará ni se quedará de brazos cruzados si finalmente se aprueba la LOMLOE.
La plataforma advierte que la enseñanza concertada no se callará ni se quedará de brazos cruzados si finalmente se aprueba la LOMLOE.
En unos momentos claves, en los que muchos religiosos ceden el testigo a los seglares en puestos de suma responsabilidad, junto con la formación religiosa y carismática de cada institución es necesaria una auténtica formación profesional que garantice la estabilidad de nuestros centros y el logro de la finalidad de los mismos.
Fecha límite de inscripción: 18 de diciembre.
Con una asistencia de aproximadamente 25.000 vehículos, la sociedad andaluza mostró su rechazo a la Ley Celaá con una manifestación que tuvo una amplia repercusión en los medios de comunicación.
La manifestación será de 11.00 a 13.00, excepto la de Cádiz y Jerez de la Frontera, que será de 12.00 a 14.00.
Se leyó un manifiesto en el que la concertada expone los porqués de este rechazo a la reforma de la Ley Orgánica de Educación.
Una representación de la comunidad educativa (familias, equipos directivos, profesores, PAS y alumnos), guardando las medidas de seguridad, protestará de esta singular manera en las puertas de cada centro educativo.
400
Centros en Andalucía
120
Titulares
16.000
Profesionales
260.000
Alumnos en la actualidad
2.500.000
Alumnos los que se han educado en nuestras aulas
Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante